• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cursillos de Cristiandad España

Movimiento eclesial nacido en España en la década de los años 40, con difusión mundial y reconocimiento canónico de la Santa Sede

  • Inicio
  • El MCC
  • En España
  • El Cursillo
  • El Trípode
  • Testimonios
  • Actualidad

Rumbo a la Ultreya Nacional de Toledo

Rumbo a la Ultreya Nacional de Toledo

Los cursillistas de toda España ponen rumbo a un encuentro histórico, la Ultreya Nacional que se celebrará en la ciudad de Toledo del 30 de abril al 1 de mayo de 2022. Hasta la fecha solo se habían celebrado en España siete Ultreyas nacionales, de aquí la importancia de este evento, por lo que la de Toledo será la octava.

Los cursillistas utilizan la palabra Ultreya para designar un tipo de encuentro que tiene lugar después del Cursillo de Cristiandad y donde se comparte la fe y la experiencia del mismo, puede ser a nivel diocesano, nacional o incluso internacional. La palabra ultreya es una antigua palabra española que usaban los peregrinos de Compostela cuando se encontraban para saludarse y animarse a lo largo del camino. Esta palabra, probablemente derivada del latín ultra, significaba “¡Más allá de las estrellas!”

Todos los cursillistas que han vivido la experiencia gozosa de un Cursillo de Cristiandad están llamados a participar en este encuentro que no se celebraba desde hace 14 años. Para inscribirte en la VIII Ultreya Nacional de Toledo debes dirigirte a tu Secretariado Diocesano donde te proporcionaran toda la información para inscribirte y participar.

¡No te quedes sin plaza!  Haz clic en el siguiente botón para contactar con tu Secretariado Diocesano:

Contactar con mi Secretariado

Las ultreyas nacionales 

La primera Ultreya Nacional se celebró en Tarragona en julio de 1963 y contó con la participación de 8.000 cursillistas. Hasta esta ciudad catalana fue trasladada solemnemente la reliquia del brazo del apóstol San Pablo, patrón de los Cursillos de Cristiandad, que fue recibida en el puerto con arcos y alfombras de flores.

La segunda se celebro en Santiago de Compostela en junio de 1965 y contó con la asistencia de más de 15.000 cursillistas de todo el país junto a las representaciones de Portugal, Venezuela, Bolivia, México, Canadá, Marruecos, Argentina, Colombia, Chile y Estados Unidos.

La tercera Ultreya, que tuvo carácter jubilar, se celebró en Fátima en mayo de 1968. Hasta esta ciudad portuguesa se trasladaron más de 30.000 personas que en algún momento habían vivido la experiencia de un Cursillo.

Zaragoza acogió el cuarto encuentro nacional durante el mes de mayo de 1973 que congregó a más de 15.000 cursillistas. Los actos tuvieron lugar entre la Plaza del Pilar, la Basílica y el coso taurino.

Santiago de Compostela volvió a acoger una Ultreya Nacional en octubre de 1976 siendo esta la quinta, reuniendo a más de 6.000 cursillistas procedentes de las distintas diócesis españolas. La lluvia marcó el encuentro que se celebró entre la catedral, la plaza del Obradoiro y San Martín Pinario.

La sexta Ultreya Nacional tuvo lugar en el mes de abril de 1997 en la ciudad de Guadalajara, participaron más de 3.000 cursillistas. En la misma el Papa San Juan Pablo II se quizo hacer presente mediante un mensaje que fue leído en su nombre. 

En octubre de 2008, más de 2.000 cursillistas procedentes de 43 diócesis, peregrinaron ante la tumba del apóstol Santiago para celebrar la séptima Ultreya Nacional y última hasta la fecha. En ella se fueron siguiendo los pasos del Patrono de Cursillos de Cristiandad, el Apóstol Pablo, coincidiendo con el año Paulino que se había convocado para conmemorar el bimilenario de su nacimiento.

Entrada anterior: « CONVIVENCIA DE JÓVENES – ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA
Siguiente entrada: SEMANA DE LA FAMILIA – DIÓCESIS DE HUELVA »

Interacciones del lector

Comments

  1. Victoria dice

    11 marzo, 2022 at 12:07 pm

    Doy gracias a DIOS por la oportunidad de haber hecho mi cursillo sin duda lo mejor q que e hecho en mi vida , fue maravilloso y lo sigue siendo.
    Sigo perseverando en mi cuarto día y ánimo a todos a que no tenga miedo y se animen a tener un encuentro con JESÚS y nunca más se soltaran de su mano .De Colores se vive mejor

    Responder
  2. Ludgerico Avilés patiño dice

    18 marzo, 2022 at 3:24 pm

    La ultreya del año 2008 marco en mi vida un seguir a Jesús con más intensidad, por dos razones muy eficaces en mi vida una, el ser discípulo y entregarme a los más desfavorecidos y olvidados en las cárceles y la otra darle al Señor todo mi ser a su servicio y amor a su Iglesia universal.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Te ayudamos a vivir tu cuarto día

En nuestra web podrás encontrar textos que te ayuden en tu oración diaria y que hagan crecer tu formación para configurarte más con Cristo, también encontrarás ejemplos para tu acción y testimonios de cursillistas.

¿Qué buscas?

  • Acción
  • Actualidad
  • El Trípode
  • Formación
  • Obispo consiliario
  • Oración
  • Testimonios

Footer

Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad en España

  •   +34 91 447 65 95
  •   +34 914 47 50 84 (fax)
  •    C/ Magallanes, nº 25, 4º. 28015  Madrid (España)
  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • Youtube

© Todos los Derechos Reservados. Kerygma digital | Área privada | Aviso Legal | Política de Privacidad | Web y social media de SOKO

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad