El Primer Cursillo de Cristiandad de la historia
Del 7 al 10 de enero de 1949 en el Monasterio de San Honorato de Mallorca se celebra el considerado como primer Cursillo de Cristiandad de la historia
El primer Cursillo de Cristiandad, reconocido específicamente como tal, se celebró del 7 al 10 de enero de 1949 en el monasterio de San Honorato de Randa, Mallorca. Así quedó claramente reflejado en la literatura original del Movimiento (“El cómo y el porqué”, 1971, Secretariado Nacional del MCC, Ed. Euramérica), así fue refrendado en el último (VII) Encuentro Mundial del MCC celebrado en Brisbane (Australia) en 2011 y, sobre todo, así ha sido reconocido explícitamente por la Santa Sede, en el Decreto 1282/14/AIC-104 del Pontificio Consejo para los Laicos, de reconocimiento canónico del Movimiento, publicado inicialmente en 2004 y finalmente confirmado en 2014.
Los cursillos que anteriormente se celebraron, tal como el cursillo de Cala Figuera de 1944, se reconocen como los antecedentes inmediatos al primer Cursillo de Cristiandad de 1949. Se desarrollaron en el marco de la preparación de una gran peregrinación a Santiago de Compostela organizada por el Consejo Nacional de los Jóvenes de Acción Católica en 1948. Constituyeron ciertamente un elemento esencial para la configuración del Cursillo de Cristiandad y de ellos se tomaron diversos elementos que se fueron adaptando para la nueva finalidad del Cursillo. Así se explica en el libro “Ideas Fundamentales del Movimiento de Cursillos de Cristiandad”, tercera edición (2014), en los nos. 8-11, en el capítulo dedicado a la Historia del Movimiento. Este libro es el documento de referencia para el MCC en todo el mundo y así se indica en el Estatuto del Organismo Mundial de Cursillos de Cristiandad, instancia superior para la coordinación y orientación del MCC a nivel global.
Del 7 al 10 de enero de 1949 en el Monasterio de San Honorato de Mallorca se celebra el considerado como primer Cursillo de Cristiandad de la historia, que ciertamente permitió que aquellos primeros 21 asistentes experimentaran un encuentro con Dios que dió un vuelco a sus vidas.
Desde aquel primer Cursillo el movimiento ha ido creciendo y hoy Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial de difusión mundial, reconocido canónicamente por la Santa Sede e incluido el Repertorio de movimientos y asociaciones del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Son muchos los Obispos de todo el mundo que acogen y apoyan la tarea del Movimiento de Cursillos en el campo de la evangelización de sus diócesis. Además, desde sus inicios, ha recibido el reconocimiento y aprecio de los sucesivos Romanos Pontífices, desde Pablo VI al Papa Francisco, que en un reciente encuentro en Roma decía a los representantes del Movimiento en Europa: “Os agradezco lo que hacéis en la Iglesia, que es tan hermoso: ayudar a encontrar a Jesús, ayudar a que se comprenda que vivir en gracia de Dios es hermoso.”
Durante estos 70 años, más de 250.000 personas se han encontrado con Cristo a través de los cerca de 10.500 cursillos que se han celebrado en España desde su origen. Hoy el movimiento está presente en 57 Diócesis de nuestro país, en cada una de las cuales encontramos las escuelas de dirigentes que trabajan incansablemente por llevar el amor de Dios a aquellos que no lo han conocido a través de su propio testimonio de vida.
Pocos podrían imaginar que aquella peregrinación, que tardó más de una década en prepararse, ocasionara que tantas vidas cambiaran gracias a que el Espíritu Santo suscitara esta y otras realidades actuales de la Iglesia. Aquellos jóvenes que abrían un nuevo camino para peregrinar hacia Santiago abrieron también caminos de gracia que, después de 70 años, siguen, como dice su lema, llenando el mundo de Colores.
Haz clic aquí para escuchar la entrevista en COPE a Álvaro Martínez, presidente nacional, sobre el 70 aniversario del primer Cursillo.
En el siguiente enlace puedes ver un vídeo de Mons. Faustino Armendariz, Asesor Eclesiástico del Organismo Mundial del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (OMCC), con información sobre los iniciadores de Cursillos de Cristiandad.
Haz clic aquí para ver vídeo sobre los iniciadores de Cursillos de Cristiandad
Ante posibles dudas, y tras un largo estudio, la Santa Sede clarificó en el Decreto Pontificio 1282/14/AIC-104 del Pontificio Consejo para los Laicos cual fue el primer Cursillo de Cristiandad de la historia.
