• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cursillos de Cristiandad España

Movimiento eclesial nacido en España en la década de los años 40, con difusión mundial y reconocimiento canónico de la Santa Sede

  • Inicio
  • El MCC
  • En España
  • El Cursillo
  • El Trípode
  • Testimonios
  • Actualidad

CURSILLOS DE NAVARRA EN LA PEREGRINACION «MADRE VEN»

Salida Catedral de Pamplona
CURSILLOS DE NAVARRA EN LA PEREGRINACION “MADRE VEN Salida Catedral de Pamplona

Procedente de Zaragoza, y tras una Misa solemne en la Basílica de la Virgen del Pilar, llegó a Navarra la imagen de la Inmaculada Concepción, en la peregrinación “Madre ven”, hacia Santiago de Compostela. La Virgen había llegado a Zaragoza directamente desde Éfeso (Turquía), en un avión de las Fuerzas Armadas Españolas, por iniciativa de un grupo de laicos y sacerdotes que pensaron e idearon esta peregrinación en este año Santo Jacobeo, para rememorar la visita que la Virgen le hizo al Apóstol Santiago el año 40 d C en Zaragoza, llamada en aquel entonces como Cesaraugusta.

Tras su estancia en Zaragoza, la Virgen, en su primera etapa de peregrinación, visitó algunas localidades aragonesas como Monzalbarba, Utebo, Casetas, Alagón, etc., hasta llegar a Navarra, entrando por Cortes de Navarra, el día 4 de Mayo, donde fue recibida con una ofrenda floral y el rezo del Rosario, tras el cual hubo una Vigilia mariana de oración. Al día siguiente, 5 de Mayo, llegó a Tudela, visitando en primer lugar la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes. De allí partió a la mañana siguiente hacia la Catedral de Tudela, donde fue acogida por un nutrido grupo de personas -entre ellos algunos cursillistas- y recibida a su entrada por el Obispo Auxiliar Juan Antonio Aznárez y el cabido de la Catedral. Seguidamente se celebró una Eucaristía solemne y la despedida de la peregrinación de esta localidad, partiendo a hombros, caminando, hacia otras localidades de Navarra, donde en todas ellas fue acogida con emoción y devoción pues nunca se había visto una peregrinación así.

Tras haber recorrido Arguedas, Valtierra, la Ermita de la Virgen del Yugo en las Bardenas, siguió hacia el Monasterio de la Oliva en Carcastillo, Cáseda, Basílica del Castillo de Javier, donde permaneció todo el día. De Javier partió hacia Lumbier y Monreal, prosiguiendo la peregrinación hasta Pamplona, a donde llegó el día 13 de Mayo visitando en primer lugar la Ermita de Nuestra Señora del Amor Hermoso, en la Universidad de Navarra, a donde fue trasladada a hombros de jóvenes universitarios. Posteriormente fue llevada hasta la Catedral, donde tras la bienvenida se rezó el Rosario de los Esclavos. Al día siguiente permaneció en Pamplona, visitando a la Virgen del Camino (Parroquia de San Cernin), Virgen del Pilar (Parroquia de San Nicolás ), Virgen Milagrosa (Iglesia de los PP Paules) y terminando en la Parroquia de San Lorenzo donde se encuentra el patrón de Pamplona, San Fermín, donde se celebró la Eucaristía y hubo una Vigilia mariana.

El día 15 de Mayo la Virgen de Éfeso fue llevada a la Catedral, al altar presidido por Santa María la Real, donde se celebró una Misa solemne presidida por nuestro Arzobispo, D. Francisco Pérez, partiendo de allí hacia Irurzun, Monasterio de Santa María de Zamartze, Santuario de San Miguel de Aralar, llegando a Etxarri Aranaz en la tarde del día 18 de Mayo. Recibieron a la Virgen en su Parroquia de Santa María, donde tras una recepción se ofreció un concierto coral.

En esta localidad de Etxarri Aranatz, el jueves día 19 se celebró la Eucaristía y la despedida de la Virgen, partiendo hacia el Alto de Lizarrusti donde se hizo la despedida de esta peregrinación de “María ven” de la comunidad foral de Navarra, hacia tierras guipuzcoanas.

En todas las localidades, pero principalmente en Tudela, Pamplona, Zamartze y Etxarri Aranatz, la Virgen fue acompañada por un nutrido grupo de cursillistas a su paso, camino de Santiago de Compostela

La peregrinación continuará por Guipuzcoa, Vizcaya, Cantabria, Oviedo, Mondoñedo-Ferrol, hasta llegar el día 25 de Julio a Santiago de Compostela, en este año jacobeo. Posteriormente visitará otros lugares marianos españoles, concluyendo la peregrinación el 12 de Octubre, día del Pilar, en el Santuario del Cerro de los Ángeles, habiendo recorrido en total más de 7.000 Km. J.ch


Entrada anterior: « Mons. José Ángel Saiz Meneses, obispo consiliario de Cursillos de Cristiandad España, nuevo arzobispo metropolitano de Sevilla.
Siguiente entrada: Mons. José Ángel Saiz Meneses, obispo consiliario de Cursillos de Cristiandad España, toma posesión de la Archidiócesis de Sevilla »

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Te ayudamos a vivir tu cuarto día

En nuestra web podrás encontrar textos que te ayuden en tu oración diaria y que hagan crecer tu formación para configurarte más con Cristo, también encontrarás ejemplos para tu acción y testimonios de cursillistas.

¿Qué buscas?

  • Acción
  • Actualidad
  • El Trípode
  • Formación
  • Obispo consiliario
  • Oración
  • Sin categoría
  • Testimonios

Footer

Secretariado Nacional de Cursillos de Cristiandad en España

  •   +34 91 447 65 95
  •   +34 914 47 50 84 (fax)
  •    C/ Magallanes, nº 25, 4º. 28015  Madrid (España)
  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • Youtube

© Todos los Derechos Reservados. Kerygma digital | Área privada | Aviso Legal | Política de Privacidad | Web y social media de SOKO

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad